Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Feist

Tony Iommi: El arquitecto del heavy metal y la oscura génesis de "Black Sabbath"

  Tony Iommi: El arquitecto del heavy metal y la oscura génesis de "Black Sabbath" El 19 de febrero de 1948 nació en Birmingham, Inglaterra, Anthony Frank Iommi, un guitarrista cuyo sonido cambiaría la historia de la música para siempre. Conocido como el pionero del heavy metal, su estilo pesado y oscuro definió el género y sentó las bases para generaciones de músicos. Entre sus innumerables contribuciones, la canción "Black Sabbath", pieza inaugural del álbum debut homónimo de 1970, representa el punto de partida del metal y uno de los momentos más trascendentales de la historia del rock. Un accidente que forjó el sonido del metal Uno de los aspectos más fascinantes de la carrera de Tony Iommi es cómo un accidente en su juventud moldeó su forma de tocar y, en consecuencia, el sonido del heavy metal. Mientras trabajaba en una fábrica de metales a los 17 años, sufrió un accidente que le amputó las puntas de los dedos medios de su mano derecha. Este evento, que pod...

The Reminder, el álbum clave de Feist que mezcla sensibilidad, folk-pop y melodías que siguen tocando fibras.

Imagen
Feist y The Reminder : el triunfo atemporal de una voz única Antes de convertirse en uno de los rostros más visibles del indie-pop canadiense, Leslie Feist ya había dejado una marca inconfundible como parte del colectivo Broken Social Scene . Su voz, reconocible al instante, aportó calidez y textura en temas fundamentales del grupo. Pero sería con The Reminder —su tercer álbum solista— donde alcanzaría una resonancia global, transformando la melancolía en melodía pop con una frescura difícil de igualar. En una edición histórica de los Juno Awards, el 7 de abril de 2008, Feist arrasó con cinco estatuillas: Álbum del Año por The Reminder , Artista del Año, Compositora del Año, Álbum Pop del Año y Single del Año por “1234”. Más allá del número de premios, lo que se celebró fue la vigencia de un disco que conectó sensibilidad, sofisticación y un carisma muy propio del indie de mediados de los 2000. Publicado el 23 de abril de 2007, The Reminder significó un punto de inflexión para ...

Pomporruta / Mondegreen

Imagen
Una pomporruta es un malentendido producido al escuchar una frase en una canción o poema, creando una expresión homófona similar al verso de la canción, pero con un significado nuevo.  El nombre proviene de una transformación del verso "Voy por rutas imperiales" en el himno falangista Montañas Nevadas . Otro ejemplo famoso sería: "Juan Tanamera", en la canción Guantanamera . En los países de habla inglesa el término utilizado es mondegreen , el cual fue acuñado por la escritora Sylvia Wright en 1954, ella relata que de pequeña confundió la letra de una canción escocesa: “ and laid him on the green "  como "... and Lady Mondegreen". El término ya fue agregado al Diccionario Oxford de Inglés desde 2002. Uno de mis ejemplos favoritos de este fenómeno es “ Sea Lion Woman ”, una versión en específico, la que interpreta Feist en vivo en el programa de Jools Holland de la BBC (vean la felicidad de Thom Yorke y su baile). Originalmente "Sea Lion Woman...